RESEÑA
El Desafío en
el blog de Guillermo Jiménez
"Esta novela me ha recordado mucho las
aventuras de Corto Maltés opciones binarias, el personaje de Hugo Pratt y a otras muchas novelas
de aventuras marítimas como "El corazón de las tinieblas" de Josep Conrad o
"La isla del tesoro" de R.L. Stevenson."
>>>
RESEÑA
Tierra y
Destino en el Diario de Jerez
"Éstas son
las cualidades que atesora esta Tierra y destino, novela escrita a
cuatro manos, lo que le añade un punto más de dificultad, a las que
habría que sumar una bien hilvanada trama narrativa, logradas
descripciones y unos personajes que representan lo que todo lector
espera de este tipo de literatura".
>>>
CRÍTICA
Tierra y
Destino en el blog de literatura la Novela anti-histórica
"Tierra y Destino,
una víctima más del canon idiota" es el título del número de abril de
2011 de La Novela Anti-Histórica. Una curiosa crítica firmada por un
grupo anónimo de historiadores
>>>
CRÍTICA
boletín
informativo del Partido Carlista de Madrid
La novela "Tierra
y Destino", duramente criticada por el Partido Carlista de Madrid en su
boletín informativo. Jesús Berrocal-Rangel responde
>>>
RESEÑA
reportaje para la
Sociedad Geográfica Española
El investigador
marroquí Mustapha
Allouh referencia el reportaje de Jesús Berrocal-Rangel
Los Olvidados de Monte Arruit
en su obra
Le Rif face aux visées coloniales: 1921-1927,
publicada en árabe y francés por la Fondation du Roi Abdul-Aziz Al
Saoud pour les études islamiques et les sciences humaines.
>>>
ENTREVISTA
Javier
Sanz entrevista a Jesús
Berrocal-Rangel para
Historias de la Historia
"Tantos intereses económicos
(defendidos por políticos, medios de comunicación y religiones),
tantas versiones de la Historia. Entre medias, todos sabemos
dónde hay que buscar a los investigadores serios e imparciales:
normalmente lejos de los focos y de los escenarios
faranduleros."
>>>
LIBROS
Nueva novela histórica
Tierra y Destino,
nueva novela histórica de Jesús Berrocal-Rangel
Carisma
Libros ha publicado la obra de Jesús Berrocal-Rangel, en esta ocasión
escrita con Antonio Castro.
En 1810 el
teniente británico Arhur Flinter y el húsar
francés Louis D’Armagnac cruzan
sus sables por primera vez en los pinares de Cádiz, durante la Guerra de
Independencia española. Desde entonces, un trágico acontecimiento marca
sus destinos hasta reunirles en 1835 en plena Guerra Carlista. Los
tiempos han cambiado mucho:
Flinter es ahora un sobrio coronel fiel a la reina
Isabel y D’Armagnac un mercenario del
pretendiente al trono. El sentido del honor de los viejos soldados no
admite réplicas: ha llegado el momento de saldar cuentas. Pero las cosas
no siempre son lo que parecen y puede que el destino tenga otros planes.
LIBROS
Nueva edición de El Sueño del
Caballero
El Arca de Papel LANZA UNA NUEVA EDICIÓN DE El Sueño del Caballero
La novela, a punto de
cumplir diez años desde su primera publicación, vuelve a estar disponible
desde finales de 2009 en todas las
librerías de España.
ENTREVISTA
Jesús
Berrocal-Rangel, invitado al programa de Roge Blasco
"EN UN MUNDO TAN CONTROLADO, SE HACE NECESARIA LA
LITERATURA DE AVENTURAS"
En el clásico programa de viajes
y aventuras
"La
Casa de la Palabra", de Radio Euskadi, Roge Blasco y el
escritor extremeño charlaron sobre viajes y literatura.
|